Leer, leer, leer
Desde este año me entró muy fuerte la motivación por leer y hasta ahorita lo he cumplido, pero el otro día que leía un post de Nicolás Alvarado, me quedé en shock de ver la cantidad de libros que lee, el dió una justificación muy interesante de porque no leer cierto libro (Carlos Ahumada), pero pues aplica a cualquier libro, revista, chismógrafo u otra cosa parecida que no nos interese y que nos quite tiempo a lo que sí nos interesa, acá una extracción de su texto:
Un hombre mexicano como yo tiene una esperanza de vida de alrededor de 73 años en la actualidad; he aquí que yo tengo 34, por lo que, de acuerdo a las estadísticas, me quedan sólo 39 por vivir (huelga decir que espero que el cálculo resulte equivocado y, claro, a mi favor… pero uno nunca sabe). Ahora bien, dado que soy un lector entusiasta (y, además, profesional, puesto que vivo en gran medida de lo que leo), postulemos que me despacho un promedio de 40 libros al año. 40 libros multiplicados por 39 años da un resultado de 1 560, que serían, en teoría, los que la vida me permitirá leer todavía. La pregunta pertinente es entonces ésta: con tantos libros que no he leído y me gustaría leer, tantos que me han encantado y querré releer y tantos que habré de leer por obligaciones laborales, ¿de verdad me resulta redituable quemarme una de mis escasas mil 560 oportunidades de cultivar el placer de la lectura en saciar mi morbo y entregarme al deliquio chismoso que promete la perorata ahumadiana? Yo creo que no: que haría un pésimo negocio. Ahora, sin embargo, me interesaría saber qué opinan ustedes (y no tanto del libro de Ahumada como de las malas noticias para los bibliófilos que resultan del ejercicio que acabamos de hacer).
Después de leer lo anterior no suelto mi libro, no creo llegar a esa cantidad de libros pero algo es algo.
Foto tomada ayer mientras esperaba a mi amigo Angie.
...
Comentarios
Suspiros y corazones volando
Me gusta la foto, podría haberla tomado yo, tan solo que mi café estaría en mi taza de vaca y el separador sería de Jaén.
Besos.
Terminé li libro de 'Yo, la peor' el domingo. Y quiero muchos libros más o releer algo de lo que tengo.
Yo leo de todo: el diario, un libro, una revista no le hago el fuchi a casi nada, solo que si, si no me enganchan, los dejo.
Bonita foto! Además, 'En nombre de la rosa' es un buen libro, a mi me gustó, más que la película.
Felices lecturas
Ayy! que linda debe estar tu taza de vaca... muéstranosla junto con tu separador =)
Se me antoja un te en una taza grande.
Abrazos.
Coco:Vientos niña, vas muy bien tus lecturas, es bueno leer de todo, a mí también me pasa que leo revistas y anexas =)
Que bueno que te gustó la foto y el libro, a mí tambien me gustó mucho el libro lo estoy repitiendo y al término viene la pelicula.
Abrazos.
Muy bonita la foto!!
Un besote y disfruta de tu libro!
Mil felicitaciones por tu trabajo y ánimo pornto terminarás tu tesis, guao!!! que envidia (de la buena.
Un abrazo fuerte.
Muchos besitos!
Últimamente no he leído mucho porque siempre estaba liada con mil cosas. Ahora he pensado en emplear los ratitos de lactancia en varios libros que tengo pendientes.
Yo también he leído El Nombre de la Rosa, la película no le hace justicia.
Un besote !!
No lo puedo creer, ¡que valiente eres!
Ahhh! su primera visita de Marinita al café...
Besos.